Los oligoelementos, también conocidos como micronutrientes, son elementos químicos esenciales para la vida presentes en el cuerpo humano en cantidades muy pequeñas, generalmente menos del 0.1% en volumen. A pesar de su escasa concentración, juegan un papel fundamental en diversas funciones biológicas, incluyendo el metabolismo, la producción de enzimas y hormonas, y el funcionamiento del sistema inmunológico.
Definición:
Los oligoelementos son elementos químicos que, aunque presentes en cantidades muy pequeñas, son vitales para el desarrollo y las funciones biológicas de los seres vivos.
Importancia:
Participan en una gran variedad de procesos metabólicos, actúan como cofactores de enzimas, y son esenciales para la salud y el bienestar.
Ejemplos:
Algunos ejemplos de oligoelementos esenciales incluyen cobre, yodo, hierro, zinc, selenio, cromo, molibdeno, flúor, manganeso, entre otros.
Fuentes:
Los oligoelementos se obtienen principalmente a través de la alimentación, especialmente de alimentos como mariscos, sal yodada, huevos, nueces, legumbres, frutas secas, cereales integrales, guisantes, champiñones y tomates.
Deficiencias:
La falta de oligoelementos puede provocar diversas deficiencias y problemas de salud, incluyendo anemia, alteraciones metabólicas, y problemas de desarrollo.
Terapia:
En algunos casos, la oligoterapia (terapia con oligoelementos) se utiliza para tratar ciertas enfermedades y mejorar la salud, según sfamgroup.com.
Fuente: Visión general creada por IA